29 de septiembre de 2025
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) enfrentan los mismos riesgos de ciberseguridad que las grandes corporaciones, pero muchas veces sin los recursos ni el personal especializado para protegerse. Afortunadamente, existen medidas básicas y efectivas que cualquier PYME puede implementar para reducir drásticamente el riesgo de sufrir un ataque.
Aquí te dejamos un check-list práctico y actualizado para que puedas revisar si tu empresa está protegida… o si hay puntos críticos que deberías atender hoy mismo.
🔐 1. Contraseñas seguras y doble autenticación (2FA)
Todas las cuentas usan contraseñas largas, únicas y difíciles de adivinar.
Se usan gestores de contraseñas para evitar repetir claves.
Se ha activado la verificación en dos pasos (2FA) en correos, aplicaciones y sistemas clave.
📌 ¿Por qué importa?
Las contraseñas débiles son una de las principales puertas de entrada para los ciberdelincuentes.
📬 2. Protección contra phishing
Todos los empleados han recibido capacitación básica sobre correos fraudulentos.
Se utilizan filtros avanzados de correo para detectar intentos de suplantación.
Se han establecido protocolos para verificar transferencias y solicitudes inusuales.
📌 ¿Por qué importa?
El 90% de los ciberataques comienzan con un simple correo de phishing. La educación es clave.
🖥️ 3. Antivirus y software de seguridad actualizado
Todos los dispositivos cuentan con antivirus y protección en tiempo real.
El software se actualiza automáticamente.
Se realizan escaneos periódicos para detectar amenazas.
📌 ¿Por qué importa?
Un antivirus desactualizado es casi tan inútil como no tener ninguno.
💾 4. Copias de seguridad (backups)
Se realiza backup regular de archivos críticos.
Las copias están almacenadas en un lugar seguro y separado (offline o en la nube cifrada).
Se ha probado que los backups se pueden restaurar sin errores.
📌 ¿Por qué importa?
Un buen backup puede salvar a tu empresa de un ataque de ransomware.
🔧 5. Actualización de sistemas y parches
Todos los sistemas operativos, programas y plugins están actualizados.
Se revisan alertas de seguridad y se aplican parches críticos sin demora.
No se utilizan versiones obsoletas de software.
📌 ¿Por qué importa?
Los ciberdelincuentes buscan brechas en software antiguo para entrar sin ser detectados.
👥 6. Gestión de usuarios y accesos
Solo el personal autorizado tiene acceso a información sensible.
Se aplican roles y permisos según responsabilidades.
Las cuentas de exempleados se eliminan o desactivan inmediatamente.
📌 ¿Por qué importa?
El acceso innecesario o mal gestionado es una gran fuente de filtraciones internas.
🧠 7. Concienciación y cultura de ciberseguridad
La empresa promueve una cultura de “seguridad primero”.
Existen políticas claras para el uso de dispositivos y datos.
Se realizan talleres o recordatorios periódicos sobre buenas prácticas.
📌 ¿Por qué importa?
La ciberseguridad no depende solo de la tecnología: las personas son la primera línea de defensa.
Hoy en día, no es cuestión de si sufrirás un ataque, sino de cuánta preparación tienes para evitarlo o enfrentarlo.
En BITSHIELD, estamos comprometidos a ofrecer soluciones efectivas para protegerte contra las amenazas cibernéticas.

Simulación de Ransomware: Realizamos simulaciones de ataques de ransomware para evaluar la preparación de tu organización y desarrollar planes de respuesta adecuados.
Consultoría Técnica y Evaluaciones de Seguridad: Evaluamos la seguridad de tu infraestructura, incluyendo la nube, redes inalámbricas y directorio activo, para identificar vulnerabilidades y mejorar tu defensa contra ataques.
Auditorías de Seguridad y Análisis de Riesgos: Realizamos auditorías periódicas para evaluar la eficacia de tus medidas de seguridad y realizar un análisis de riesgos que te permita tomar decisiones informadas sobre la protección de tus datos.
Gestión de Firewalls y Antivirus: Nos encargamos de la gestión y actualización continua de tus firewalls y software antivirus, asegurando que estés protegido contra las últimas amenazas.
Monitoreo de Ciberseguridad: Nuestro servicio de monitoreo proporciona una vigilancia constante para detectar actividades sospechosas y responder rápidamente ante incidentes.