9 de octubre de 2025
La ciberseguridad empieza desde las buenas prácticas. La prevención en la fuerza laboral de tu organización será una barrera más contra los ataques y estafas. (ransomware, phishing, fraude digital).
El número de filtraciones de datos relacionadas con ciberataques aumentó un 27 % en el año 2021 , una alza que no muestra signos de desaceleración.
Los malos hábitos de ciberseguridad, cómo usar una contraseña insegura o usar la misma en más de una cuenta, pueden parecer inofensivos, pero es un mal no controlado que puede dejar a su organización expuesta a un ataque.
1. Mala higiene de contraseñas
Más del 60 % de las filtraciones de datos se deben al robo o a credenciales débiles. Usar la misma contraseña, compartirla, anotar en archivos, utilizar notas adhesivas en el área de trabajo. Como expertos en ciberseguridad, hemos presenciado las mismas prácticas.
Implemente: Políticas de seguridad en su entorno laboral, utilice un administrador de credenciales de acceso y active la autenticación multifactor para reducir el riesgo de acceso no autorizado a las cuentas.
2. Procesos y políticas complicados
Las políticas de privacidad, estos documentos deben reflejar cómo trabaja tu equipo y utilizarse en el trabajo diario, no redactarse y luego olvidarse.
Su política debe de compartirse para capacitar a empleados actuales y futuros integrantes.
Implemente: Debe comprometerse con las políticas periódicamente e implementar mejoras, así como revisiones y adaptaciones periódicas de políticas para su equipo.
3. Software obsoleto y dispositivos no seguros
El teletrabajo ha sido una tendencia en auge durante años, pero en los últimos dos años se ha producido un cambio radical en dónde, cuándo y cómo trabajan. El teletrabajo también conlleva importantes desafíos de seguridad.
Utilizar redes Wi-Fi no seguras en combinación con dispositivos personales y laborales, lleva a su empresa a la incertidumbre y deja abierto un camino para una experiencia desagradable.
Implemente: La administración de dispositivos como actualizaciones y parches de software automáticos, establezca una política de dispositivos móviles y aliente al personal a utilizar únicamente dispositivos de la empresa y una VPN segura para acceder a datos confidenciales.
4. Personal no capacitado
El phishing y el malware son algunas de las fuentes más comunes de ataques. Capacite periódicamente al personal sobre las mejores prácticas de seguridad y asegúrese de que todos sigan lineamientos de seguridad es una prioridad para toda la empresa.

Protege tu empresa hoy con BITSHIELD
Un blindaje óptimo se fundamenta en una estrategia bien definida, capacitación constante, herramientas idóneas y un equipo de expertos que actúen como tus vigilantes. Invertir en ciberseguridad no únicamente resguarda tus datos, sino que también salvaguarda la confianza de tus clientes, tu reputación y la operatividad ininterrumpida de tu negocio.
¿Quieres comenzar a fortalecer la ciberseguridad de tu empresa?
Escríbenos a: info@bitshield.mx
Contáctanos al: +52 (81)-19-36-08-36