Los 7 ataques más comunes contra empresas medianas (y cómo evitarlos)

Los 7 ataques más comunes contra empresas medianas (y cómo evitarlos)

Los 7 ataques más comunes contra empresas medianas (y cómo evitarlos)

Bitshield_Ciberseguridad_Para_Empresas
Bitshield_Ciberseguridad_Para_Empresas
Bitshield_Ciberseguridad_Para_Empresas

July 22, 2025

En un entorno digital cada vez más complejo, las empresas medianas se han convertido en uno de los blancos preferidos por los ciberdelincuentes. Esto se debe a que, a diferencia de las grandes corporaciones, muchas medianas empresas no cuentan con la infraestructura o el personal especializado en ciberseguridad necesarios para proteger sus activos digitales. A continuación, repasamos los 7 ataques más comunes que enfrentan las empresas medianas y cómo puedes protegerte de cada uno de ellos.

1. Phishing (suplantación de identidad)

¿En qué consiste?

El phishing ocurre cuando un atacante se hace pasar por una entidad confiable (como un banco, proveedor o incluso un compañero de trabajo) para engañar al empleado y obtener información confidencial: contraseñas, datos bancarios o acceso a sistemas.

¿Cómo prevenirlo?

  • Capacita a tu equipo para identificar correos sospechosos.

  • Implementa autenticación de dos factores (2FA).

  • Utiliza filtros avanzados de correo electrónico.

2. Ransomware

¿En qué consiste?

Este tipo de malware encripta los archivos de la empresa y exige un rescate económico para liberarlos. Puede propagarse por correos electrónicos o vulnerabilidades del sistema.

¿Cómo prevenirlo?

  • Mantén copias de seguridad actualizadas y desconectadas.

  • Actualiza frecuentemente los sistemas y software.

  • Instala soluciones de seguridad con protección contra ransomware.

3. Ataques de ingeniería social

¿En qué consiste?

No siempre se requiere tecnología para un ataque. La ingeniería social explota la confianza humana para acceder a sistemas o información sensible.

¿Cómo prevenirlo?

  • Establece protocolos internos claros para el manejo de datos.

  • Forma a tus empleados para verificar identidades antes de compartir información.

  • Limita el acceso a datos sensibles por rol o necesidad operativa.

4. Infección por malware a través de software pirata

¿En qué consiste?

El uso de software ilegal o crackeado puede introducir malware o puertas traseras que permiten el acceso remoto a los sistemas de la empresa.

¿Cómo prevenirlo?

  • Evita el uso de software pirata; utiliza solo herramientas con licencias legítimas.

  • Escanea regularmente los equipos con antivirus actualizado.

  • Controla qué programas pueden instalarse en los dispositivos corporativos.

5. Ataques de denegación de servicio (DoS y DDoS)

¿En qué consiste?

Estos ataques saturan los servidores de la empresa con tráfico falso para que dejen de funcionar, afectando especialmente servicios web o e-commerce.

¿Cómo prevenirlo?

  • Contrata servicios de mitigación DDoS con tu proveedor de hosting o firewall.

  • Implementa límites de tráfico y monitoreo continuo.

  • Ten un plan de contingencia para mantener operaciones críticas.

6. Explotación de vulnerabilidades en software desactualizado

¿En qué consiste?

Los atacantes aprovechan errores o fallos de seguridad en versiones antiguas de software para acceder a sistemas.

¿Cómo prevenirlo?

  • Aplica parches de seguridad y actualizaciones periódicamente.

  • Utiliza herramientas de monitoreo de vulnerabilidades.

  • Automatiza las actualizaciones cuando sea posible.

7. Acceso no autorizado por contraseñas débiles

¿En qué consiste?

El uso de contraseñas simples o repetidas facilita que los atacantes accedan a cuentas corporativas por fuerza bruta o filtraciones anteriores.

¿Cómo prevenirlo?

  • Exige contraseñas fuertes y únicas.

  • Usa gestores de contraseñas empresariales.

  • Activa el doble factor de autenticación (2FA) en todos los servicios.

Protege tu empresa hoy con BITSHIELD

Un blindaje óptimo se fundamenta en una estrategia bien definida, capacitación constante, herramientas idóneas y un equipo de expertos que actúen como tus vigilantes. Invertir en ciberseguridad no únicamente resguarda tus datos, sino que también salvaguarda la confianza de tus clientes, tu reputación y la operatividad ininterrumpida de tu negocio.

¿Quieres comenzar a fortalecer la ciberseguridad de tu empresa? 

  • Escríbenos a: info@bitshield.mx

  • Contáctanos al: +52 (81)-19-36-08-36